¿Cómo afilio mis familiares a caja de compensación?
- Trabajador soltero
- Fotocopia c.c del trabajador
- Extranjeros: Pasaporte, CÉD de extranjería
- Trabajador con cónyuge sin hijos
- Fotocopia c.c del trabajador
- Fotocopia c.c del cónyuge
- Trabajador con cónyuge e hijos
- Fotocopia c.c del trabajador.
- Fotocopia c.c del cónyuge.
- Constancia laboral del cónyuge.
- Declaración juramentada para unión libre o registro de matrimonio.
- Registro civil de nacimiento de los hijos para acreditar parentesco.
- Copia tarjeta de identidad niños mayores de 7 años.
- Copia c.c mayores de 18 años.
- Certificado de estudio mayores de 12 años.
- Beneficiarios discapacitados, certificado médico donde conste incapacidad-indicando tipo de discapacidad (No es necesario porcentaje).
- Trabajador con cónyuge e hijastros
- Fotocopia c.c del trabajador.
- Fotocopia c.c del cónyuge.
- Constancia laboral del cónyuge.
- Declaración juramentada para unión libre o registro de matrimonio.
- Registro civil de nacimiento de los hijos para acreditar parentesco.
- Copia tarjeta de identidad niños mayores de 7 años.
- Copia c.c mayores de 18 años.
- Certificado de estudio mayores de 12 años
- Beneficiarios discapacitados, certificado médico donde conste incapacidad-indicando tipo de discapacidad (No es necesario porcentaje).
- Custodia de los menores por parte del padre aportante.
- Certificado laboral de padre biológico donde aclare si recibe o no subsidio.
- Trabajador soltero o separado con hijos
- Fotocopia c.c del trabajador
- Registro civil de nacimiento de los hijos para acreditar parentesco
- Copia tarjeta de identidad niños mayores de 7 años
- Padres del trabajador mayores de 60 años
- Fotocopia c.c del trabajador.
- Fotocopia c.c del padre o madre.
- Registro civil de nacimiento del trabajador para acreditar parentesco con el padre aportante.
- Manifestación de dependencia económica rendida por el padre o la madre firmada por el trabajador y padre (Formato de declaración juramentada).
- Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación (Como beneficiario).
- Beneficiarios discapacitados, certificado médico donde conste incapacidad-indicando tipo de discapacidad (No es necesario porcentaje).
- Hermano huérfanos de padre
- Fotocopia c.c del trabajador.
- Declaración juramentada donde conste la convivencia y dependencia económica del hermano huérfano de padres.
- Custodia.
- Registro civil de nacimiento del hermano para acreditar parentesco y edad.
- Registro civil de defunciones de los padres.
- Certificado de estudio mayores de 12 años
- Beneficiarios discapacitados, certificado médico donde conste incapacidad-indicando tipo de discapacidad (No es necesario porcentaje).
- Estos documentos se deben radicar en la calle 12 a No 68 c 03 en la recepción.