Llámanos al: 313 214 85 95

Infecciones Nosocomiales: Una Amenaza Invisible en Hospitales y Clínicas


Las infecciones nosocomiales, también llamadas infecciones hospitalarias, son un riesgo latente en los establecimientos de atención médica. Estas infecciones se desarrollan durante la estadía del paciente en hospitales, clínicas u otros centros de salud, y pueden estar relacionadas con la atención médica, procedimientos invasivos o la exposición a patógenos resistentes.


Los microorganismos responsables de estas infecciones, como bacterias, virus, hongos y parásitos, pueden encontrarse en el entorno hospitalario, en el personal médico o en otros pacientes. Ejemplos comunes incluyen infecciones del tracto urinario, respiratorias, heridas quirúrgicas y bacteriemias asociadas a catéteres.


La gravedad de las infecciones nosocomiales radica en su resistencia a los antibióticos, lo que complica su tratamiento y puede tener consecuencias graves, incluso mortales. Además, aumentan la duración de la hospitalización, los costos médicos y afectan la calidad de vida del paciente.


La prevención es clave: los establecimientos de atención médica deben implementar medidas estrictas de control de infecciones, como la higiene de manos, la limpieza y desinfección de superficies, el uso adecuado de equipos de protección y la administración racional de antibióticos. La educación tanto del personal médico como de los pacientes es fundamental para promover una cultura de seguridad y prevención en el entorno hospitalario.

por Pedro Castro 22 de julio de 2025
Cambios clave para empresas
Limpieza de Colegios
por Ladoinsa 17 de junio de 2025
En la vida escolar, solemos reconocer el trabajo de docentes, directivos y padres de familia, pero pocas veces se habla del impacto real que tiene el personal de limpieza en el bienestar y rendimiento de toda la comunidad educativa. En Ladoinsa, queremos visibilizar su labor, dignificar su rol y reconocerlos como aliados esenciales en la formación de entornos seguros, saludables y propicios para el aprendizaje.
Un grupo de personas paradas una al lado de la otra sosteniendo papeles.
por Ladoinsa 13 de mayo de 2025
En menos de cinco años, 1 de cada 3 personas en el entorno laboral será parte de la Generación Z . Jóvenes nacidos después de 1997 que ya están transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y lideramos.