Llámanos al: 313 214 85 95

Por qué Contratar una Empresa de Aseo Certificada en Normas ISO: Descubre los Beneficios con Ladoinsa


La Importancia de Contratar una Empresa de Aseo Certificada

La limpieza y el orden son elementos cruciales en cualquier entorno empresarial, ya sea una oficina, un espacio industrial o comercial. Una limpieza adecuada no solo contribuye al bienestar y la salud de las personas que ocupan esos espacios, sino que también puede influir en la productividad y el rendimiento general. En este sentido, la contratación de una empresa de aseo profesional es una decisión estratégica para garantizar la eficacia y la calidad del servicio. Sin embargo, no todas las empresas de limpieza son iguales, y es aquí donde entra en juego la importancia de buscar aquellas que estén certificadas en normas internacionales como la ISO 9001, 14001 y 45001.


ISO 9001: Garantía de Calidad


La norma ISO 9001 es un estándar reconocido a nivel mundial que se centra en la gestión de la calidad. Una empresa que cuenta con esta certificación demuestra su compromiso con la mejora continua y la satisfacción del cliente. En el contexto de los servicios de limpieza, esto se traduce en la implementación de procesos eficientes, el uso de productos de calidad y la capacitación constante del personal. Al contratar una empresa de aseo certificada en ISO 9001, los clientes pueden estar seguros de recibir un servicio que cumple con altos estándares de calidad.


ISO 14001: Compromiso Ambiental


La norma ISO 14001 se enfoca en la gestión ambiental, promoviendo prácticas sostenibles y responsables. En el sector de la limpieza, donde el uso de productos químicos y la generación de residuos pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente, contar con esta certificación es fundamental. Una empresa certificada en ISO 14001 se compromete a reducir su huella ecológica, utilizando productos biodegradables, implementando técnicas de limpieza ecoamigables y gestionando adecuadamente los desechos. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede mejorar la imagen corporativa de la empresa y satisfacer las expectativas de los clientes preocupados por la sostenibilidad.


ISO 45001: Seguridad y Salud Ocupacional


La seguridad y la salud ocupacional son aspectos críticos en cualquier entorno laboral, y el sector de la limpieza no es una excepción. La norma ISO 45001 establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, con el objetivo de prevenir accidentes, lesiones y enfermedades laborales. Al contratar una empresa de aseo certificada en ISO 45001, los clientes pueden tener la tranquilidad de que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger la integridad física y el bienestar de los trabajadores. Esto no solo es beneficioso desde una perspectiva ética, sino que también puede evitar posibles litigios y costos asociados con accidentes laborales.

Ladoinsa: La Elección Ideal


En este sentido, Ladoinsa se posiciona como la elección ideal para aquellos que buscan una empresa de aseo comprometida con la calidad, el medio ambiente y la seguridad laboral. Con más de 25 años de experiencia en el sector, Ladoinsa cuenta con las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001, lo que demuestra su dedicación a ofrecer un servicio excepcional en todos los aspectos. Nuestro equipo altamente capacitado y comprometido trabaja incansablemente para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, garantizando un entorno limpio, saludable y seguro para todos.


por Pedro Castro 22 de julio de 2025
Cambios clave para empresas
Limpieza de Colegios
por Ladoinsa 17 de junio de 2025
En la vida escolar, solemos reconocer el trabajo de docentes, directivos y padres de familia, pero pocas veces se habla del impacto real que tiene el personal de limpieza en el bienestar y rendimiento de toda la comunidad educativa. En Ladoinsa, queremos visibilizar su labor, dignificar su rol y reconocerlos como aliados esenciales en la formación de entornos seguros, saludables y propicios para el aprendizaje.
Un grupo de personas paradas una al lado de la otra sosteniendo papeles.
por Ladoinsa 13 de mayo de 2025
En menos de cinco años, 1 de cada 3 personas en el entorno laboral será parte de la Generación Z . Jóvenes nacidos después de 1997 que ya están transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y lideramos.